Normas JORNADAS LIGA Y ENTRENAMIENTO
Capítulo 4. Régimen de los entrenamientos sociales
Artículo 11. Finalidades de los entrenamientos sociales o quedadas
El Club KFV tiene como una de sus finalidades el promover y facilitar la participación
de sus deportistas en las competiciones deportivas que se celebran en cualquiera de
las modalidades, en especial la pesca desde kayak, y ámbito, desde el local al
internacional. Para ello, planifica y organiza, a lo largo del año, entrenamientos
sociales o familiarmente denominadas “quedadas” con la finalidad de facilitar la
preparación deportiva para participar en dichas competiciones, intercambiar
conocimientos y experiencias y estrechar, al mismo tiempo, lazos de unión entre las
personas. Éstos entrenamientos formarán parte del denominado “Concurso social
anual del KFV”.
Artículo 12. Calendario.
La Asamblea aprobará anualmente un calendario anual de entrenamientos, a
propuesta de la Junta Directiva, con la finalidad de que las personas socias puedan
planificar su asistencia a los mismos. Este calendario podrá sufrir cambios motivados
principalmente por causas meteorológicas y por la celebración de otras pruebas
deportivas. Dichos cambios serán acordados por la Junta Directiva y comunicados
oportunamente a los socios por el WhatsApp institucional y, según sea el caso, en la
web del Club KFV.
Los entrenamientos que se aplacen se convocarán, a ser posible, para la semana
siguiente y sucesivas, excepto la última quedada que se anularía. Si algún
entrenamiento es aplazado varias veces y supera al siguiente, también será anulado.
Los lugares de salidas de los entrenamientos son los aprobados en el calendario anual,
no obstante, la Junta Directiva podrá decidir el cambio de lugar de salida de manera
excepcional por motivos de seguridad, en cuyo caso se comunicará vía WhatsApp y por
correo electrónico siendo este último el medio oficial de comunicación del club.
Artículo 13. Asistencia.
A los entrenamientos únicamente tienen derecho a asistir las personas socias que
estén al corriente de las cuotas aprobadas por la asamblea. La licencia federativa y la
licencia de pesca son personales e intransferibles, debiendo llevar consigo
obligatoriamente dichos cuando asista a los mismos. Se recuerda que su presentación
será obligatoria a petición de las autoridades. Las consecuencias de no disponer de la
documentación correrán a cargo exclusivamente de la persona socia.
Toda persona socia al corriente en el pago de sus cuotas, bajo su responsabilidad,
podrá invitar a que participe en los entrenamientos, a una persona ajena al Club KFV,
previa solicitud a la Secretaría del Club KFV. Dichos permisos se otorgarán siempre
que se crea que no se van a perjudicar los derechos de las personas socias. La persona
invitada estará sujeta a las mismas obligaciones que cualquier otro Socio mientras
dure el entrenamiento, no asumiendo el Club KFV ninguna responsabilidad
subsidiaria.
La Junta Directiva podrá invitar a que tengan acceso a los entrenamientos sociales a
todas aquellas personas que interesen por diversos aspectos del mismo, o cuya
participación pueda ser de interés para el Club KFV. Éstas personas no entrarán en la
liga anual KFV.
Artículo 14. Reglamento de los entrenamientos.
La participación en los entrenamientos sociales permite a las personas socias acceder,
a su vez, a lo que denominamos “Concurso social anual del KFV” siguiendo las normas
que se indican a continuación y a obtener los derechos que apruebe la asamblea.
1. No se podrá entrar antes de tiempo al agua y ponerse a pescar, se deberá
esperar junto a la salida hasta que sea la hora de inicio de la prueba.
2. Solo se podrá tener dos cañas en acción de pesca, llevando tantas cañas de
reserva como uno crea oportuno y tres anzuelos en cada línea, contando que un
señuelo equivale a un anzuelo.
3. Se podrá utilizar todo tipo de cebos y señuelos. Excepcionalmente se podrán
establecer restricciones específicas, en cuyo caso se informará oportunamente
en la convocatoria del entrenamiento.
4. Todo pescador deberá llevar puesto el chaleco salvavidas y disponer de
emisora de radio o, en su defecto, de un teléfono móvil.
5. Para entrar en el pesaje, el kayak deberá estar en tierra en la zona de salida en
el horario acordado y no superando ni un solo segundo de esa hora límite.
6. Las piezas no puntuarán si no llegan a la talla mínima, por eso es aconsejable
llevar o bien en el móvil o en una hoja física la tabla de tallas mínimas del club y
una regla para su medición para dar suelta a las capturas que no lleguen a
dichas medidas. En el Anexo I se especifican las especies y tallas mínimas para
el año 2019.
7. Está totalmente prohibido, pasar capturas a otra persona, aunque sí se puede
prestar ayuda si lo precisa para subir alguna pieza de gran tamaño.
8. Las quedadas al cefalópodo no entrarán su pesaje en la competición social.
9. Para el pesaje, el límite de capturas será de 5 kilos más pieza mayor. Además, se
limita en un máximo de 4 piezas por especie.
10. Se evitará pescar en bocanas de puertos y nunca a partir de las señales de los
puertos hacia dentro y se respetará la zona acotada para bañistas, es decir, no
se puede estar a menos de 200 metros de la playa o respetando las boyas que
delimitan la zona de bañistas.
11. Se intentará que en todos los entrenamientos haya al finalizar el mismo un
sorteo de regalos para los deportistas. En los sorteos sólo podrán acceder las
personas socias del club y que además hayan entrenado, es decir, los que hayan
practicado la pesca deportiva con el kayak mediante la propulsión humana, si
alguno no pudiera quedarse al sorteo dejará un encargado para recogerlo y le
notificara a la junta quien le recoge el mismo. De no ser así, no se le guardará el
regalo. La pesca con kayak de vela tendrá también derecho a entrar en el sorteo
de regalos.
12. No entran en la liga los kayaks con propulsión a vela o a motor.
13. Cualquier persona socia podrá comunicar a la Junta Directiva cualquier
incumplimiento de las presentes normas, lo que supondrá la apertura de un
expediente. Si como resultado del mismo se comprueba la veracidad del
incumplimiento, se considerará como una falta de leve a grave, pudiendo dar
lugar a la eliminación de la persona de la liga, aunque sí que podrá asistir a los
entrenamientos. Esta circunstancia será comunicada por correo electrónico al
interesado y a la persona socia que lo haya advertido.
Capítulo 5. Disposiciones finales
Artículo 15. Actualización disposiciones y acuerdos.
Quedan derogados por el presente Reglamento todas cuantas disposiciones y acuerdos
de Juntas Directivas sean anteriores a él y se opongan a lo establecido por el presente
Reglamento de Régimen Interno del Club Deportivo de Pesca desde Embarcación
Kayak Fishing Valencia.
Artículo 11. Finalidades de los entrenamientos sociales o quedadas
El Club KFV tiene como una de sus finalidades el promover y facilitar la participación
de sus deportistas en las competiciones deportivas que se celebran en cualquiera de
las modalidades, en especial la pesca desde kayak, y ámbito, desde el local al
internacional. Para ello, planifica y organiza, a lo largo del año, entrenamientos
sociales o familiarmente denominadas “quedadas” con la finalidad de facilitar la
preparación deportiva para participar en dichas competiciones, intercambiar
conocimientos y experiencias y estrechar, al mismo tiempo, lazos de unión entre las
personas. Éstos entrenamientos formarán parte del denominado “Concurso social
anual del KFV”.
Artículo 12. Calendario.
La Asamblea aprobará anualmente un calendario anual de entrenamientos, a
propuesta de la Junta Directiva, con la finalidad de que las personas socias puedan
planificar su asistencia a los mismos. Este calendario podrá sufrir cambios motivados
principalmente por causas meteorológicas y por la celebración de otras pruebas
deportivas. Dichos cambios serán acordados por la Junta Directiva y comunicados
oportunamente a los socios por el WhatsApp institucional y, según sea el caso, en la
web del Club KFV.
Los entrenamientos que se aplacen se convocarán, a ser posible, para la semana
siguiente y sucesivas, excepto la última quedada que se anularía. Si algún
entrenamiento es aplazado varias veces y supera al siguiente, también será anulado.
Los lugares de salidas de los entrenamientos son los aprobados en el calendario anual,
no obstante, la Junta Directiva podrá decidir el cambio de lugar de salida de manera
excepcional por motivos de seguridad, en cuyo caso se comunicará vía WhatsApp y por
correo electrónico siendo este último el medio oficial de comunicación del club.
Artículo 13. Asistencia.
A los entrenamientos únicamente tienen derecho a asistir las personas socias que
estén al corriente de las cuotas aprobadas por la asamblea. La licencia federativa y la
licencia de pesca son personales e intransferibles, debiendo llevar consigo
obligatoriamente dichos cuando asista a los mismos. Se recuerda que su presentación
será obligatoria a petición de las autoridades. Las consecuencias de no disponer de la
documentación correrán a cargo exclusivamente de la persona socia.
Toda persona socia al corriente en el pago de sus cuotas, bajo su responsabilidad,
podrá invitar a que participe en los entrenamientos, a una persona ajena al Club KFV,
previa solicitud a la Secretaría del Club KFV. Dichos permisos se otorgarán siempre
que se crea que no se van a perjudicar los derechos de las personas socias. La persona
invitada estará sujeta a las mismas obligaciones que cualquier otro Socio mientras
dure el entrenamiento, no asumiendo el Club KFV ninguna responsabilidad
subsidiaria.
La Junta Directiva podrá invitar a que tengan acceso a los entrenamientos sociales a
todas aquellas personas que interesen por diversos aspectos del mismo, o cuya
participación pueda ser de interés para el Club KFV. Éstas personas no entrarán en la
liga anual KFV.
Artículo 14. Reglamento de los entrenamientos.
La participación en los entrenamientos sociales permite a las personas socias acceder,
a su vez, a lo que denominamos “Concurso social anual del KFV” siguiendo las normas
que se indican a continuación y a obtener los derechos que apruebe la asamblea.
1. No se podrá entrar antes de tiempo al agua y ponerse a pescar, se deberá
esperar junto a la salida hasta que sea la hora de inicio de la prueba.
2. Solo se podrá tener dos cañas en acción de pesca, llevando tantas cañas de
reserva como uno crea oportuno y tres anzuelos en cada línea, contando que un
señuelo equivale a un anzuelo.
3. Se podrá utilizar todo tipo de cebos y señuelos. Excepcionalmente se podrán
establecer restricciones específicas, en cuyo caso se informará oportunamente
en la convocatoria del entrenamiento.
4. Todo pescador deberá llevar puesto el chaleco salvavidas y disponer de
emisora de radio o, en su defecto, de un teléfono móvil.
5. Para entrar en el pesaje, el kayak deberá estar en tierra en la zona de salida en
el horario acordado y no superando ni un solo segundo de esa hora límite.
6. Las piezas no puntuarán si no llegan a la talla mínima, por eso es aconsejable
llevar o bien en el móvil o en una hoja física la tabla de tallas mínimas del club y
una regla para su medición para dar suelta a las capturas que no lleguen a
dichas medidas. En el Anexo I se especifican las especies y tallas mínimas para
el año 2019.
7. Está totalmente prohibido, pasar capturas a otra persona, aunque sí se puede
prestar ayuda si lo precisa para subir alguna pieza de gran tamaño.
8. Las quedadas al cefalópodo no entrarán su pesaje en la competición social.
9. Para el pesaje, el límite de capturas será de 5 kilos más pieza mayor. Además, se
limita en un máximo de 4 piezas por especie.
10. Se evitará pescar en bocanas de puertos y nunca a partir de las señales de los
puertos hacia dentro y se respetará la zona acotada para bañistas, es decir, no
se puede estar a menos de 200 metros de la playa o respetando las boyas que
delimitan la zona de bañistas.
11. Se intentará que en todos los entrenamientos haya al finalizar el mismo un
sorteo de regalos para los deportistas. En los sorteos sólo podrán acceder las
personas socias del club y que además hayan entrenado, es decir, los que hayan
practicado la pesca deportiva con el kayak mediante la propulsión humana, si
alguno no pudiera quedarse al sorteo dejará un encargado para recogerlo y le
notificara a la junta quien le recoge el mismo. De no ser así, no se le guardará el
regalo. La pesca con kayak de vela tendrá también derecho a entrar en el sorteo
de regalos.
12. No entran en la liga los kayaks con propulsión a vela o a motor.
13. Cualquier persona socia podrá comunicar a la Junta Directiva cualquier
incumplimiento de las presentes normas, lo que supondrá la apertura de un
expediente. Si como resultado del mismo se comprueba la veracidad del
incumplimiento, se considerará como una falta de leve a grave, pudiendo dar
lugar a la eliminación de la persona de la liga, aunque sí que podrá asistir a los
entrenamientos. Esta circunstancia será comunicada por correo electrónico al
interesado y a la persona socia que lo haya advertido.
Capítulo 5. Disposiciones finales
Artículo 15. Actualización disposiciones y acuerdos.
Quedan derogados por el presente Reglamento todas cuantas disposiciones y acuerdos
de Juntas Directivas sean anteriores a él y se opongan a lo establecido por el presente
Reglamento de Régimen Interno del Club Deportivo de Pesca desde Embarcación
Kayak Fishing Valencia.
¡¡¡TODA AQUELLA ESPECIE QUE NO ESTÉ REFLEJADA COMO ESPECIE PESCABLE EN EL BOE O ESTE PROHIBIDA O REGULADA DEBERÁ SER RESPETADA Y NO COMPUTARÁ Y RECIBIRÁ LA SANCIÓN PERTINENTE EN PESAJE!!!
¡¡SE DEBERÁ PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPUESTAS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN REFERENCIA AL COVID-19 DURANTE LA ASISTENCIA A CUALQUIERA QUE SEA DE LOS EVENTOS ORGANIZADOS POR EL CLUB O QUE IMPLIQUE ASISTENCIA EN REPRESENTACIÓN DEL MISMO, ESTO SE HARÁ INHELUDIBLEMENTE Y DE LA FORMA MAS ESTRICTA POSIBLE!!
TABLA DE TALLAS

tallas_kfv_2019_I.jpg | |
File Size: | 227 kb |
File Type: | jpg |

tallas_kfv_2019_II.jpg | |
File Size: | 203 kb |
File Type: | jpg |