I CAMPEONATO DEL MUNDO DE KAYAK DEPREDADORES Del 7 al 13 de Noviembre tuvo lugar el campeonato, con la participación de dos socios del Kayak Fishing Valencia (de tres pescadores que conforman la selección española). Antonio Pradillo, capitán de la selección, nos relata a continuación sus impresiones. Acudimos a Torre de Moncorvo (Portugal) con una selección nacional un tanto improvisada, marcada por la inicial negativa de la Federación Española de costear algo para el campeonato, teniendo que pagar incluso la inscripción básica, si bien luego nos sería reembolsada por la Federación, lo que agradecemos de buen grado, como también agradecemos que el club nos cediese el remolque para llevar los kayaks y poder asumir el coste económico de viaje y alojamiento. Los dos primeros días fueron de entrenamientos oficiales. Acudimos con algunas nociones de dónde fueron pescados los basses la semana anterior por los ganadores de un campeonato, marcado por el diluvio que hizo bajar mucho la temperatura durante la competición. Así, el primer día de entrenamiento consistía en descubrir cómo estaba la pesca distribuida por el lado Sur del área de pesca, marcando los puntos calientes. Llovía muchísimo, pero pudimos ver desde la misma salida que había luciopercas suspendidas a media agua casi por todas partes, y que éstas comían bien de cierta manera. Mi trabajo como capitán fue el de configurar la sonda de Diego y enseñarle a ver las luciopercas, mientras Sebastián fue el encargado de ver cómo estaban los Black bass, sacando dos haciendo orilla. Al día siguiente, ya sin lluvia, me tocó enseñar a Sebas a encontrar las luciopercas con la sonda, y cartografié toda la caída de la parte Norte para buscar las luciopercas, y mesetas elevadas a unos 13 – 18 m donde pudieran concentrarse los basses en proceso de letargo. En los entrenamientos vi muy fácil la localización de las luciopercas, por lo que nuestra baza sería esa, confiando en que la gente pescaba orilla y no se habrían percatado de su presencia… y así fue en general, excepto los ingleses, que nos fastidiaron el plan inicial del primer día de campeonato, en el que pensábamos esperar a que todo el mundo saliera en tropel a buscar las reculas de bass, dejándonos solos para pescar las luciopercas pelágicas. Sin embargo, el equipo inglés no se andó con reparos, y nada más iniciarse la primera manga ya estaban frente a todos, en plena rampa, pescando las luciopercas, lo que marcó sin duda nuestro resultado final, pues la ventaja con la que presumiblemente partiríamos se había esfumado el primer día, al darse cuenta todo el mundo de dónde estaban. Aun así, personalmente hice dos luciopercas grandes el primer día y otras dos y un bass el segundo, con momentos en los que me había situado segundo en la general y terceros por equipos, si bien a los chicos aún les costó ver los peces y engañarlos, perdiendo algunos peces que nos hubieran servido para subir al podio. El segundo día la zona frente a la rampa ya era un caos de kayaks buscando luciopercas, con demasiadas interferencias en las sondas como para poder pescar cómodamente en vertical, al menos con sondas convencionales, que trabajan en las mismas frecuencias. Italianos y rumanos vieron pescar a los ingleses allí y habían aprendido la lección, lo que nos complicaba mucho las cosas, aunque aún estábamos bien situados a falta de la manga final, el tercer día, donde se decidiría todo. Cabe decir que el segundo día tuve que rescatar a un pescador de la selección de Rumanía, cuyo kayak se había hundido en unos 80 m de sonda y había quedado flotando con las cañas en la mano. Pedí ayuda y traté de acercarlo a la orilla más próxima, perdiendo un tiempo muy valioso en un campeonato de esta índole, y aunque no obtuviera ningún reconocimiento -aún no entiendo porqué no se me concedió una white card- mi conciencia está tranquila, además de haber ganado un amigo para siempre. El tercer día estuvo marcado por una gran niebla y mucho viento, que hacía muy complicada la pesca en la zona próxima a la rampa, donde las interferencias en sonda apenas te dejaban ver por la gran afluencia de gente. Diego se quedó en la zona y sacó heroicamente una lucioperca, Sebas buscó un rato sin éxito y yo decidí ir a lo seguro a otras zonas donde había visto luciopercas en los entrenamientos. Sin embargo, a duras penas vi dos peces “pescables” en la sonda, que no quisieron picar, lo que me empujó a buscar en otras zonas mucho más lejanas donde también había visto algunas, confiando en lo visto en los entrenamientos. Así, emprendí mi decisión equivocada de navegar el máximo de kilómetros posible a la profundidad adecuada para tratar de cruzarme con luciopercas no pescadas, fáciles de engañar, con la confianza ciega de que las encontraría en alguno de los puntos de los entrenamientos. Así fue como me pasé la manga entera, recorriendo absolutamente toda el área de pesca, viendo apenas dos peces más que también me rechazaron. Resultó muy angustioso ver cómo pasaba el tiempo sin ver ningún pez al que lanzar donde en días anteriores era muy sencillo pescar. Lo dimos todo hasta el final, pero mi bolo finalmente nos desplomó, bajando a la sexta posición individual y a la quinta por selecciones. Sin duda, para mí ha sido el campeonato más duro al que me haya enfrentado nunca, exigente física, técnica y económicamente, donde una buena electrónica era indispensable para pescar. Estuve luchando por el podio hasta el final, pero no pudo ser. La parte positiva, la gran experiencia humana y deportiva vivida, con nuevos amigos de otras partes del mundo, y seguir aprendiendo en este apasionante mundo de la pesca, saliendo de los pesqueros habituales y obligándote a aprender cosas nuevas en muy poco tiempo. Mención especial a los pescadores ingleses, con Sir Mc Guire a la cabeza, demostrando ser un pescador de primer nivel, de otro mundo, completando los cupos de lucioperca y de bass pescando muy fino. Enhorabuena a todos los pescadores que han hecho posible que este evento se celebre, y muy especialmente a la organización por parte portuguesa, destacando a Miguel Eusébio y a Francisco Morais. El año que viene, USA nos espera.
0 Comentarios
|
Archivos
Marzo 2023
VAMOS A CONTAR MENTIRAS... O NO...Vamos colgando comentarios de las quedadas y demás eventos que organizamos o participamos... si te apetece compartir algo envianoslo aqui... Categorias |