![]() BUENAS AMIGOS. COMO YA TENEIS CONOCIMIENTO DICHO CAMPEONATO QUEDA APLAZADO AL DIA 5 DE MARZO. TRAS DICHO EVENTO AQUELLOS QUE LO DESEEN PODRAN DISFRUTAR DE LOS MANJARES DE UNA BUENA COMIDA Y EL BUEN TRATO EN RESTAURANTE JAVIMAR, COMO EN ALGUNA OTRA OCASIÓN. EL CLUB SUFRAGARÁ PARTE DE LOS GASTOS DE DICHA COMIDA.
0 Comentarios
I CAMPEONATO DEL MUNDO DE KAYAK DEPREDADORES Del 7 al 13 de Noviembre tuvo lugar el campeonato, con la participación de dos socios del Kayak Fishing Valencia (de tres pescadores que conforman la selección española). Antonio Pradillo, capitán de la selección, nos relata a continuación sus impresiones. Acudimos a Torre de Moncorvo (Portugal) con una selección nacional un tanto improvisada, marcada por la inicial negativa de la Federación Española de costear algo para el campeonato, teniendo que pagar incluso la inscripción básica, si bien luego nos sería reembolsada por la Federación, lo que agradecemos de buen grado, como también agradecemos que el club nos cediese el remolque para llevar los kayaks y poder asumir el coste económico de viaje y alojamiento. Los dos primeros días fueron de entrenamientos oficiales. Acudimos con algunas nociones de dónde fueron pescados los basses la semana anterior por los ganadores de un campeonato, marcado por el diluvio que hizo bajar mucho la temperatura durante la competición. Así, el primer día de entrenamiento consistía en descubrir cómo estaba la pesca distribuida por el lado Sur del área de pesca, marcando los puntos calientes. Llovía muchísimo, pero pudimos ver desde la misma salida que había luciopercas suspendidas a media agua casi por todas partes, y que éstas comían bien de cierta manera. Mi trabajo como capitán fue el de configurar la sonda de Diego y enseñarle a ver las luciopercas, mientras Sebastián fue el encargado de ver cómo estaban los Black bass, sacando dos haciendo orilla. Al día siguiente, ya sin lluvia, me tocó enseñar a Sebas a encontrar las luciopercas con la sonda, y cartografié toda la caída de la parte Norte para buscar las luciopercas, y mesetas elevadas a unos 13 – 18 m donde pudieran concentrarse los basses en proceso de letargo. En los entrenamientos vi muy fácil la localización de las luciopercas, por lo que nuestra baza sería esa, confiando en que la gente pescaba orilla y no se habrían percatado de su presencia… y así fue en general, excepto los ingleses, que nos fastidiaron el plan inicial del primer día de campeonato, en el que pensábamos esperar a que todo el mundo saliera en tropel a buscar las reculas de bass, dejándonos solos para pescar las luciopercas pelágicas. Sin embargo, el equipo inglés no se andó con reparos, y nada más iniciarse la primera manga ya estaban frente a todos, en plena rampa, pescando las luciopercas, lo que marcó sin duda nuestro resultado final, pues la ventaja con la que presumiblemente partiríamos se había esfumado el primer día, al darse cuenta todo el mundo de dónde estaban. Aun así, personalmente hice dos luciopercas grandes el primer día y otras dos y un bass el segundo, con momentos en los que me había situado segundo en la general y terceros por equipos, si bien a los chicos aún les costó ver los peces y engañarlos, perdiendo algunos peces que nos hubieran servido para subir al podio. El segundo día la zona frente a la rampa ya era un caos de kayaks buscando luciopercas, con demasiadas interferencias en las sondas como para poder pescar cómodamente en vertical, al menos con sondas convencionales, que trabajan en las mismas frecuencias. Italianos y rumanos vieron pescar a los ingleses allí y habían aprendido la lección, lo que nos complicaba mucho las cosas, aunque aún estábamos bien situados a falta de la manga final, el tercer día, donde se decidiría todo. Cabe decir que el segundo día tuve que rescatar a un pescador de la selección de Rumanía, cuyo kayak se había hundido en unos 80 m de sonda y había quedado flotando con las cañas en la mano. Pedí ayuda y traté de acercarlo a la orilla más próxima, perdiendo un tiempo muy valioso en un campeonato de esta índole, y aunque no obtuviera ningún reconocimiento -aún no entiendo porqué no se me concedió una white card- mi conciencia está tranquila, además de haber ganado un amigo para siempre. El tercer día estuvo marcado por una gran niebla y mucho viento, que hacía muy complicada la pesca en la zona próxima a la rampa, donde las interferencias en sonda apenas te dejaban ver por la gran afluencia de gente. Diego se quedó en la zona y sacó heroicamente una lucioperca, Sebas buscó un rato sin éxito y yo decidí ir a lo seguro a otras zonas donde había visto luciopercas en los entrenamientos. Sin embargo, a duras penas vi dos peces “pescables” en la sonda, que no quisieron picar, lo que me empujó a buscar en otras zonas mucho más lejanas donde también había visto algunas, confiando en lo visto en los entrenamientos. Así, emprendí mi decisión equivocada de navegar el máximo de kilómetros posible a la profundidad adecuada para tratar de cruzarme con luciopercas no pescadas, fáciles de engañar, con la confianza ciega de que las encontraría en alguno de los puntos de los entrenamientos. Así fue como me pasé la manga entera, recorriendo absolutamente toda el área de pesca, viendo apenas dos peces más que también me rechazaron. Resultó muy angustioso ver cómo pasaba el tiempo sin ver ningún pez al que lanzar donde en días anteriores era muy sencillo pescar. Lo dimos todo hasta el final, pero mi bolo finalmente nos desplomó, bajando a la sexta posición individual y a la quinta por selecciones. Sin duda, para mí ha sido el campeonato más duro al que me haya enfrentado nunca, exigente física, técnica y económicamente, donde una buena electrónica era indispensable para pescar. Estuve luchando por el podio hasta el final, pero no pudo ser. La parte positiva, la gran experiencia humana y deportiva vivida, con nuevos amigos de otras partes del mundo, y seguir aprendiendo en este apasionante mundo de la pesca, saliendo de los pesqueros habituales y obligándote a aprender cosas nuevas en muy poco tiempo. Mención especial a los pescadores ingleses, con Sir Mc Guire a la cabeza, demostrando ser un pescador de primer nivel, de otro mundo, completando los cupos de lucioperca y de bass pescando muy fino. Enhorabuena a todos los pescadores que han hecho posible que este evento se celebre, y muy especialmente a la organización por parte portuguesa, destacando a Miguel Eusébio y a Francisco Morais. El año que viene, USA nos espera. El pasado 22 de Septiembre, tras muy a nuestro pesar varios aplazamientos, nos sumamos a la campaña de recogida de plásticos para la lucha contra este material tan usado por nuestra sociedad, pero a su vez tan mal empleado en cuanto a su gestión residual se refiere por gran parte de esta, debido al desconocimiento, o en la mayoría de casos a la dejadez e irresponsabilidad de quienes lo utilizan, dejando los desperdicios a merced de la naturaleza, abandonados en cualquier parte con la consecuente situación de contaminación medioambiental. Así pues, decidimos aportar nuestro granito de arena a parte de la solución a este problema de dimensiones dantescas tal y como se retrata en distintos medios e informes medioambientales nada desencaminados. Reuniéndonos pues a orillas de nuestro litoral marino en la zona de Grau Vell, inmediatamente al sur del puerto de Sagunto, dotados de simples bolsas de basura, guantes, y alguna piqueta improvisada, para la recolección de dichos residuos plásticos que habían sido depositados indebidamente en el entorno. Cabe decir que es notable la irresponsabilidad de aquellas personas o grupos de ellas que llegan incluso a pasar una jornada o varias de ellas en la zona dejando los desperdicios a merced del aire despojándose de ellos sencillamente, o incluso acumulándolos en bolsas de basura que después son arrojadas impunemente a las zonas de vegetación aledañas, llegando a encontrar grupos de bolsas de basura entre las antiguas zonas de cultivo o zonas verdes naturales. Se dio pues una bonita jornada de compañerismo como suele ser, en la que se hizo recolecta de un volumen notable de dichos residuos, que fue amenizada con un almuerzo popular con sus correspondientes charlas sobre diversos temas, en las que cabría destacar nuestra perplejidad sobre la irresponsabilidad por parte de la sociedad en cuanto al tema que nos atañe se refiere. Desde aquí, dar gracias a quienes sin pertenecer al club se sumaron a la propuesta así como a los patrocinadores y colaboradores que en mayor o menor medida han dado su apoyo a dicha acción. Sin mas, a continuación dejamos un fotorreportaje que detalla la jornada. Un saludo, buena mar y buena pesca! Bueno ya ha pasado un tiempo desde la celebración de los campeonatos autonómico y nacional 2017 en los que nuestro queridísimo club, el KFV, ha sido anfitrión con tan solo dos semanas de diferencia, vaya tela solo dos semanas. Con la lesión de rodilla que arrastro y viendo que no podía participar, me ofrecí voluntario a la directiva para ayudar en lo que pudiera, y ellos encantados contaron conmigo y con otros tantos voluntarios que como yo seguramente cuentan con escaso tiempo, y así fue como viví estos dos campeonatos desde el punto de vista de la organización. Así que hoy escribiré también desde ese punto de vista, que a mi parecer es bastante interesante, pretendiendo sobre todo echar flores sobre los organizadores y la directiva de “turno”, si… si has leído bien, de “turno”, sea quien sea y cuando sea. Pensad que no hay mejor regalo que el tiempo que te dan los demás. Si pensarlo por un momento, el tiempo que empleas para los demás no vuelve, ha pasado, lo has donado para otros, a veces incluso generándote problemas familiares. Puedes devolver el dinero, un regalo, … pero el tiempo, cuando pasa ya no vuelve. Un tiempo que yo al menos, la mayoría de veces, no tengo y que sin el tiempo de los demás no me permitiría por ejemplo pertenecer a un club que a día de hoy tiene más de 100 socios y es referente para muchos, ya desde cuando no existían referencias al respecto. Tiempo para tener una base en uno de los mejores sitios de la zona, y mucho menos tiempo para ampliarla y hacer que más gente se beneficie de ello, tiempo para crear y gestionar la página web, o los canales de WhatsApp o Facebook, tiempo para hacer paellas para 40, 50 o los que haga falta. Tiempo para gestionar licencias, para gestiones con la federación, para llevar la contabilidad, para redactar artículos, para organizar quedadas, desafíos, campeonatos, lúdico festivas y cualquier tipo de reunión con la excusa de conocernos más y fortalecer nuestros lazos a través de un kayak y una caña (de pescar), aunque de cerveza también. Tiempo para preparar y llevar café en las quedadas, tiempo para alcanzar acuerdos con proveedores y marcas, para comprar trofeos, embolsar regalos, comprar bebida, hacer bocatas, para gestionar la compra de un remolque o de una carpa, para dar una charla de nudos , de vela, o simplemente ayudar a instalar una sonda, un cañero, un montaje o cualquier cosa que de otro modo sería complicado, tiempo para echar al agua más de un centenar de Kayaks y recogerlos luego para subirlos a tierra. Tiempo para acompañar a los colegas en mi embarcación particular para velar por su seguridad, para fotografiarlos y no perderme ni un instante y compartirlo para que todos puedan recordar, para grabarlos en video y hacer el montaje que nos trasladará al evento una y otra vez. Tiempo para que todos disfruten de una tarde de Champions a las horas previas de un campeonato, para que puedan cenar, o desayunar, tiempo para contestar mails, para hacer cábalas sobre cuotas, presupuestos o pagos, organizar asambleas y tiempo para hacer solo amigos. Tiempo para los demás. Pero ese tiempo no implica que todo salga como uno quiere, que como ya sabéis no siempre es así, aunque se quiera. Puede que una tormenta eléctrica, la talla de las capturas, un sitio en la base, puede que los cálculos de una comida, el despiste, la falta de personal, de experiencia, los nervios, y mil cosas más, ¿pueden hacer que el tiempo donado al final no parezca bien empleado?. Mi respuesta rotunda es NO. Sería muy injusto, quiero pensar primero, pensar bien que el tiempo dado no se ha donado para hacerlo mal sino que la intención era buena y se hizo pensando siempre en los demás antes que en uno mismo, y ojo no digo que no se opine, pero si pido que antes de opinar pensemos si lo que vamos a decir va a permitir que seamos mejores, que pensemos en la formas de decirlo, que pensemos para que realmente lo decimos, que pensemos en los otros antes de decirlo. Y si aun así hay que decirlo que el que oiga, también tenga la intención de escuchar, para mejorar, sin acritud, sin buscar culpables, sino colaborando para mejorar y ser mejores. En fin busco ser positivo y os invito a que alguna vez deis parte de ese tiempo tan valioso que tenemos a los demás es toda una experiencia de generosidad, que ni mucho menos quiero atribuirme ya que reconozco el mea culpa de no donar mucho más tiempo para estos menesteres y encima he aprovechado de soslayo una lesión para darlo. “KFV más que un club, una familia” Un donante
III campeonato de pesca en Kayak 2017 Almeria Activa. Como cada año desde que se celebra este evento, el club Kayak fishing Valencia se desplaza a Almeria para la celebración de su campeonato. Todos los preparativos están dispuestos, como cada año, dudas sobre si el tiempo acompañara o no, pero ilusión intacta y muchas, pero que muchas ganas de pescar y sobre todo de ver a tantos compañeros con los que compartiremos la experiencia. Desde Valencia reunión preparatoria, y por fin todo listo para marchar,!!Suerte a los participantes!!. Salida: Algunos compañeros adelantamos la salida al jueves, con la esperanza de que el tiempo nos permita explorar esos fondos tan profundos, que permiten capturas importantes, y peces de porte extraordinario. Una vez más no tenemos suerte, el Viernes el mar está movido y hemos de conformarnos con algunos lances desde costa, que al menos sirven para calmar un poco los animos y las ganas de pesca. Toca disfrutar de la gastronomía e ir siguiendo la llegada de los compañeros que van saliendo desde Valencia. Poco a poco van llegando compañeros de todos los rincones y el puerto de carboneras se va convirtiendo en un hervidero. Se suman los abrazos, saludos y comienzan las conversaciones de pesca. El dia termina con una cena de todos los integrantes del KFV, parece que el sábado tampoco va a ser bueno y habrá viento, pero el Domingo se ve en el horizonte y parece que se podrá salir. Sabado : El sábado, no es necesario madrugar, estamos ansiosos de mojar nuestros kayaks , pero con el mar movido, parece una temeridad y preferimos esperar. Se prepara la carpa del Kfv, y ya va tomando forma el evento, no cabe nadie más, nos disponemos a pasar un dia, de largas conversaciones de pesca, preparación de aperos y como siempre el club, nos obsequia con la comida. Ya por la tarde, dos valientes se disponen a probar suerte, los compañeros Jm Haro y Jotremes, van a preparar la imponente montura, la única capaz de introducirse en el agua, sin riesgo para los que la tripulan. Una experiencia increíble para ambos, que además, se salda en poco tiempo de una cuantas capturas. Las fotos y videos del momento espectaculares. Logicamente esto sirve a los que allí estamos, parece que nuestra técnica de pesca favorita de pesca, puede dar resultados, y de nuevo las ilusiones se vuelven a notar en las caras. Finalmente, cenamos en la zona del evento, la organización ha puesto cerveza gratis y un concierto, para amenizar la velada. Domingo, dia de competición: Por fin el dia esperado, el día amanece como se esperaba, el mar ha calmado y está claro que se saldrá al mar. La cara de nuestros integrantes es de concentración total, cada uno preparando sus kayaks y aparejos. Poco a poco vamos llevando los kayak a la orilla, que enseguida se cubre totalmente de kayaks, el éxito de la organización ha sido total. Es aquí, donde se produce el momento más emotivo del dia, tras el bocinazo de salida, un minuto de silencio, en honor a nuestro compañero Salkayak, tercer clasificado en el año anterior, y un fijo en esta salida, el momento es emocionante, con todos los compañeros de kayak con el remo en alto y Jotremes portando el banderín de Salva, te recordamos allí donde estes amigo. Vuelve a sonar la bocina y todos al agua, comienzan las carreras de un lado para otro, pronto veo a Jm clavado con la primera pieza, parece una bacoreta. Este año, contamos con la inestimable ayuda desde la costa de Oscar, que no puede competir, pero nos ayuda desde tierra, nos informa de lo que ocurre en el canal de organización, las tallas y de cualquier movimiento en el mar. La mañana va transcurriendo y parece que no va mal, aunque el porte de los peces en muchos casos es dudoso. A destacar, el celo de la organización, de marcar a nuestros integrantes el limite de profundidad, incluso en momentos en que se ve claramente a otros participantes incluso más adentro. Se van cantando capturas y parece que alguno de los nuestros podrá estar en la pomada. La jornada de pesca va transcurriendo y a las 13:00, fin, entrega de capturas y a prepararse para el pesaje. Finalmente no tenemos suerte, German descalificado, por una pieza que no entra en talla y no tenemos clasificados entre los 10 primeros, bueno, sabemos de la dificultad que tiene ser fiel a un estilo y perseguir capturas de porte. Entrega de premios y comida de la organización, un diez para el esfuerzo de la gente de Almeria. Ultimamos los detalles y regreso a casa, como siempre lo mejor, compartir estas salidas con los integrantes de nuestro club y todos sanos y salvos al regreso. Agradecimiento especial a Oscar Mocholi, por atendernos desde fuera y por las fotos que nos hizo durante todo el evento. MAS EL PROXIMO AÑO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! catedratic
![]() Estimados Compañeros, Pocas veces un artículo del kayak fishing ha resultado más difícil de escribir, corren como todos sabéis unos días muy duros en nuestro club por el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Salvador Orts Estrada, que todos conocemos como Salkayak. En ocasiones nos damos cuenta, que, aun no viéndonos cada día, no teniendo una relación diaria, hay perdidas que se sienten como algo muy especial, he visto y compartido, como muchos miembros de está familia estaban muy afectados, casi ni se lo creían y en cualquier momento, en cualquier conversación rompían a llorar. Los que más tiempo le conocíais, compartiréis a buen seguro las mismas cosas que los que le compartimos algo menos de tiempo, un buen humor incansable, siempre una tremenda sonrisa para cualquiera de nosotros y siempre un comentario, una frase que le hacía especial, que generaba unión entre nosotros y muy particularmente hacia él. También era característico en él, no perderse ningún evento, quedada o acontecimiento del club, llegando al punto de cabrearse, si le coincidían con su trabajo. A buen seguro se os ocurrirán anécdotas que compartiréis con todos nosotros, espero vuestros comentarios con cualquiera de ellas, especialmente a mí, me gustaba compartir con Salva los momentos por la emisora, en los que cualquier excusa nos servía para reírnos.” Atencion organización, hay un compañero pescando a 50 metros de la orilla, y se ha bajado del kayak, esta descalificado???”. Estos es lo que verdaderamente nos hará acordarnos de el para siempre, su recuerdo a buen seguro nos evocará una sonrisa a cada uno de nosotros, por sus frases, por su risa, o por los buenos momentos pasados con él. Quisiera hacer una mención especial, a un momento, que resulto especialmente duro, pero que espero, que como a mí, a la vez que duro, os llenara de orgullo, ese momento en el tanatorio, en el que su mujer Loli, pidió tener un momento para dirigirnos unas palabras, sin duda fue algo muy bonito, escuchar que, para Salva, éramos una familia y así entendía el su relación con los miembros del Kayak Fishing Valencia. Gracias por esas palabras Loli, porque van a estar con nosotros para siempre. Dar las gracias también a sus hijas, por tenernos informados en todo momento, aun en esos momentos tan difíciles que estaban pasando. Va a ser difícil de recuperar, la tristeza y el vacío, que Salva deja en nuestros corazones, pero a buen seguro, Salva no nos va a abandonar jamás, nos acompañara siempre en nuestras travesías de pesca por el mar, nuestras capturas y como no, nuestras salidas al exterior, ya que no hay un rincón de España, del que no hayamos recibido, además de las condolencias, un cariño hacia ese pescador y amigo, que reflejaba como nadie, el afecto, cariño, unión y pasión hacia nuestra afición común. Salkayak , allí donde estés, te vamos a llevar con nosotros, vas a comprobar, que tu familia del Kayak no te olvida, no podemos, te vamos a recordar siempre. Angel Arbona.
Tras la imposibilidad de celebrarse el Sabado 11 de Febrero como en un principio estaba previsto,debido a las inclemencias meteorlogicas,se dio por cancelado y convocado para el Sabado siguiente 18 de Febrero,en el cual se dieron cita 66 participantes,todo un record hasta ahora! La prueba se celebro en aguas de la playa de la Malvarrosa y las inmediaciones de la Marina Real de Valencia,a quienes desde estas lineas agradecemos su trato hacia la organización y su buena predisposición para que tuvieramos un buen campeonato. El mar nos daba una tregua y pudimos tener una mañana donde disfrutar de la pesca acompañados de un magnifico sol. Se empezo a recibir a los primeros participantes a eso de las 06:30h,a las 07:00h se cito a los pescadores en la recojida de dorsal donde posteriormente pudieron degustar un suculento desayuno con café con leche y diferentes piezas de bolleria para coger fuerza para la prueba. Dio comienzo la prueba a las 08:10h despues de la reunión de pescadores donde se recordaron las normas del concurso;con todo el mundo saliendo por la rampa de la Marina acompañados de las dos barcas de apoyo,las cuales a la vez que la organización velaron en todo momento de la seguridad de los participantes. Fondeo,currican,jigging.....fueron algunas de las tecnicas utilizadas dando alguna de ellas buenas alegrias en forma de capturas. A la 13:00h fue el tiempo marcado por la organización para entregar la bolsa con las capturas dejando ya ver buenas bolsas llenas de pescado,la suerte estaba echada y solo quedaba esperar para ver los resultados del pesaje, momento el cual con mucha espectación y muchas bolsas a pesar, se esperaba con ganas para saber quienes serian los tres primeros. La cosa quedo asi: 1º DANIEL VALDEOLIVAS RAMIREZ 4050 p 2º JOSE MANUEL HARO OVIEDO 3320 p 3º DAVID TORRES ARABI 3315 p Despues del pesaje tuvo lugar una comida a la que se sumo todo aquel que quiso en el Rte Les Canyes en Pinedo,dando por concluido este II CTO PROVINCIAL,muy contentos de haber pasado un dia tan agradable y con tan buena participación. Dar las gracias a todos los participantes y la enhorabuena a los galardonados. Enrique Patón “Comanche”
El 7 de Marzo tuvo lugar un acto con motivo del proyecto de la Marina de Valencia. El consorcio de Valencia 2017, como gestor de la Marina de Valencia, tiene el objetivo de llenar de vida las instalaciones vacías y construir un espacio para la convivéncia y fomentar, entre otros, la náutica y el deporte. Como representación de nuestro club, asisitieron nuestros compañeros Pabloxato, Angel (Catedratic) y Enrique (Comanche). Se expuso el proyecto diseñado y las diferentes misiones principales para dotar de funcionalidad las instalaciones de las que se disponen actualmente desaprovechadas. Tras la charla disfrutarón de una copa de cortesía junto a los asistentes al evento. Nuestro Agradecimiento y apoyo a Consorcio Valencia 2007.
Hola amigos. Termina este 2016 y con él, cumplimos un año más dentro de uno de los mejores clubes de pesca en kayak de España. Me baso en esta afirmación, no sólo en la capacidad técnica de montar un campamento allí donde se sospeche que hay peces, si no de movilizar a gran cantidad de socios para que asistan, entre los que se encuentran grandes campeones valencianos. Campeones de España, autonómicos, pódiums en múltiples competiciones, atletas del curricán, reyes del jigging, muy certeros a spinning o con paciencia infinita en el fondeo. Liga anual de quedadas o entrenamientos: ![]() Una de las competiciones que la junta directiva ha organizado para este año, es una liga anual para los socios, donde se acumulan pesajes en cada una de las diferentes quedadas que se reparten por nuestras costas. Estaban previstas más salidas de las que al final se han realizado, pero el tiempo no ha dado tregua este año y se tuvieron que suspender algunas por mal estado del mar, primando la seguridad ante todo. Son ocasiones que aprovechamos para conocer a los nuevos miembros del club y charlar de nuestra afición compartiendo risas y conocimientos. Este año he alcanzado el primer puesto y para que voy a negarlo jeje me ha hecho mucha ilusión conociendo el nivelazo de mis competidores. Como ya he dicho en algún otro artículo, aprovechar los que estais pensando en sumarse a nuestro club, para asistir a estos eventos, conocer a nuestros campeones y aprender de ellos, tal como yo llevo haciendo desde hace 3 años. Os cuento brevemente como he vivido personalmente esta competición. Quedada en Grau vell al cefalópodo: ![]() La explicación que hizo en su día Miguel MQ1 como ganador, a lo sucedido en esta jornada, es más que suficiente. Este profesor mio, escribe tan bien como pesca jejej y es nada mas y nada menos que campeón de España!!! podéis ver su relato en nuestra web. Por mi parte solo añadir, que esa jornada no fue nada sencilla tampoco para mí. Sin apenas demora, ya habían pasado varias horas y los cefalópodos continuaban mostrándose esquivos. Solo después de repasar una y otra vez, las zonas donde otras veces he pescado, me hizo encontrar un hueco donde pude sacar varias sepias seguidas. El toque de suerte que todo pescador necesita, me vino de la mano de un postrero pulpo que me aupó a una inesperada 2ª posición, siendo las capturas las que se pueden ver en la imagen anterior. Como anécdota, me colocaba segundo en la liga, pero quedaba tanta competición por delante.. que me olvidé de ello rápidamente. Desafío KFV: ![]() En nuestro club tenemos pescadores de zonas diferentes. Sea por este motivo o el que se te ocurra, el caso es que los compañeros se apuntaron a diferentes sub-equipos y se desafiaron unos contra otros, para mantener el espíritu combativo bien entrenado. No pude ayudar al mio por motivos de trabajo, pero tampoco hizo falta jejej mis compañeros del team Horta-xirivella ganaron el desafío y tal como se aprecia en la foto, el amigo carlos (titanic) pesó un buén dorado, que a la postre será pieza mayor de la liga. Bien hecho!! ![]() Destacable lo es igualmente, la actuación del gran pescador JM Haro, un baluarte dentro del KFV y que en esta quedada del desafío, consiguió un segundo puesto parcial que al final se tradujo en el tercer puesto en la clasificación general. Genial JM!! Quedada de Cullera: ![]() Tocaba entrenar en las aguas donde veraneo. Pensé que era el momento, ya que jugaba en casa, para intentar hacer un buen papel. Tenía mis referencias marcadas y compulsivamente durante la noche previa, no paré de visualizar el escenario de pesca y trazar planes alternativos… hasta que sonó el despertador. Una de las principales preocupaciones, es que los peces que están saliendo este mes, a veces son más pequeños que el artificial que los atrae. Claro, eso puede llegar a ser divertido, pero nada fructífero. Sobre todo en nuestro club, donde las tallas mínimas que se admiten este año, deben ser muy superiores a las que marca la normativa. Se pretende así evitar pesajes con crias de pez, pero también puede ocurrir que muy pocos participantes lleguen a pescar algo pesable. Y esto es precisamente lo que ocurrió tal como vemos en la imagen anterior de captura y suelta de este alevín hambriento. ![]() Me dirigí a una zona conocida donde abundaban las bacoretas y no faltaron a su cita. El molesto aire mañanero, no impidió que yo y algunos compañeros empezáramos a conseguir piezas al curri, pero aun siendo algunos ejemplares buenos como se puede ver, seguían sin dar la talla mínima del club. ![]() Decido jugármela y abandonar el divertido pesquero para buscar piezas mayores. Busco profundidad y tanteo zonas conocidas de llampuga sin éxito. Voy acumulando ya muchos kilómetros y avanzo hacia una pajarera, donde varios compañeros ya se acercan rápidamente. Antes de llegar a ella, una buena picada me hace jurar en hebreo. Me molesta tener que frenar, por culpa de un simple jurel y perderme la acción que veo delante, pero para mi sorpresa, el pez se niega a subir y llama mi atención.. no es un jurel.. ¿Qué narices es? una bonita barracuda sube a bordo y sonrio jejej la pajarera resultó ser menos provechosa, que lo que prometía de lejos. Cansado pero satisfecho, apreto el paso y llego justo al pesaje. Esta pieza me dará el primer puesto hoy. Toca reponer fuerzas y compartir los lances del día. Lo diré siempre: es uno de mis momentos preferidos. Te diviertes y se aprende mucho de estos compañeros, algunos con muchos años de experiencia. La organización ha estado a un nivel increíble, en su línea. Desde montar el desayuno, el control de pesaje, la vigilancia de seguridad con los compañeros, la comida, los regalos.. desde aquí mi agradecimiento por vuestro trabajo desinteresado. Oleeee Quedada en Pobla de Farnals: Días antes ha publicado la junta directiva la clasificación anual provisional y después de las cancelaciones y jornadas que yo no he podido ir, resulta que figuro como líder de la clasificación. Me pilla de sorpresa y me hace pensar que tal vez debería afrontar este día con la necesidad de defender mi puesto. ¿y como se hace eso? Jejeje No le doy más importancia, quedan aun 3 pruebas y a alguna no puedo asistir, así que mejor no preocuparse y disfrutar del día. ![]() Hace un día precioso y salgo a curri como siempre, pero la pesca brilla por su ausencia tal como van contando los amigos con los que me cruzo. Tras horas de remo, decido pasarme al plan b. Estoy aprendiendo bastante últimamente de pesca fondeada, escuchando a los mejores de la especialidad, como el compañero Toledano, no por casualidad ganador del último open ciudad de valencia. ![]() En esta ocasión, tampoco esta especialidad me estaba deparando nada pesable, pero no por ello dejé de insistir jejej tesón desde luego no me faltó ese día. El toque de suerte llegó cuando después de sacar varios pececillos, tuve la impresión de haber enganchado en el fondo y curiosamente algo pesado venía a verme desde las profundidades sin cabecear ni hacer muchos aspavientos. Me debatía entre levantar un trozo de coral o unas ramas acuáticas, pero nada de eso. Tuve que preguntar a los compañeros el nombre de este curioso animal, que resultó ser un pinto de buen tamaño y que me permitió ser tercero en este día. ![]() Destaco la actuación de Chema (jotremes). Este estupendo pescador especializado en depredadores, se ha acercado en la clasificación y tal como vemos en la foto, estas dos buenas capturas le hacen ganar hoy y lo catapultan al segundo puesto de podium en la liga anual. Sin duda no me lo pusiste fácil jejej disputando el triunfo hasta la última prueba. Bravo chema!! Quedada de Javea: Es sin duda una de las grandes citas del año. Todos en el club tienen un cariño especial a estas bellas costas, por el cambio que supone respecto a las zonas que solemos pescar. Sus aguas transparentes, sus fondos rocosos, su profundidad, sus peces... Con una clasificación para la liga muy apretada y los buenos conocedores de estos riscos que participan hoy, doy por hecho que habrá un vuelco en los primeros puestos. Asumo el reto. Nunca he pescado en estas aguas, pero conozco su leyenda y me dejo aconsejar para materiales y técnicas. El día amanece con el mar como un plato. Tengo previstas varias técnicas de pesca para hoy, pero hace fresco y no me resisto a hacer lo que me gusta jejeje me pongo a remar a curri hasta que me canso. Plan A: Me quedo en aguas someras buscando barrucudas, pero un inesperado lio en un carrete que ayer llené en exceso, me hace perder un rato, mientras oigo por la emisora que ya hay capturas de otros compañeros. No puedo empezar peor, pero esto es como acaba verdad? Pues ánimo. Plan B: Perdido el factor amanecer, me situo en fondos más profundos y pruebo a jigging. Nunca he usado jiggs tan grandes y en mi cabeza ronda la idea de que ni tengo el material adecuado, ni los brazos entrenados para esta dura especialidad y pronto empiezo a pensar en otra estrategia. Plan C: Hago algo que nunca se me hubiera ocurrido hacer, de no estar en esa posición dominante en la tabla. Me presiono al máximo pescando a fondo intentando pesar cualquier cosa. Saco 1, 5, 12 peces que no dan la talla para gran alegría de las gaviotas que chillan histéricas a mi alrededor, mientras roban algunos de los peces recién devueltos al agua. No me desanimo, sigo buscando nuevos escenarios y levanto mi aparejo un poco del fondo, donde los serranos y pequeños peces de roca, no dejan en paz mis cebos. Por fín consigo una buena pieza, marco en mi gps el lugar e insisto hasta quedarme sin cebo, ni apenas tiempo para volver. Al final estos dos bonitos pargos de la foto entraron en la pesada y quedé 4º manteniendo a duras penas la posición en la general. Tiempo de tormentas: En efecto, acercándose el invierno a ojos vista, cabía la posibilidad de algún que otro día malo de mar, pero ninguno esperaba estos últimos temporales que han arrasado nuestras playas. Se suprime la última quedada y se dá por finalizada la liga 2016. Sólo quedaba la entrega de premios durante la entretenida comida de navidad. La junta directiva del club hizo la entrega oficial de premios. Pieza mayor para Carlos (titanic) Tercer puesto en la general para JM Haro. El premiado no pudo asistir a recogerlo, pero otro compañero hizo los honores, mientras todos cantaban el nombre de JM. Segundo puesto para Chema (jotremes) Primer clasificado y ganador de la liga: Victor Parent (ender) Despedida y agradecimientos: Termina este año a mi entender pobre en capturas. Creo que nuestro mar está dando síntomas de agotamiento, pero a título personal contento por mi evolución. Sin ser un especialista en nada, he conseguido adaptarme y puntuar en cada modalidad o prueba donde he participado. Reconocer que yo no hubiera conseguido esto, sin la ayuda o consejos de muchos de vosotros, así que un abrazo gigante a mi compañero de aventuras Angel (catedratic) y al resto de amigos de este apasionante deporte. Agradecer a la junta directiva del club, tanto la entrante como la saliente, el habernos facilitado tanto las cosas y hacer de cada evento un bonito recuerdo. Somos un club importante y estamos en plena expansión. Buén trabajo amigos y gracias!! Muchos éxitos y feliz 2017, nos vemos en el mar. Víctor Parent Martínez (ender)
|
Archivos
Marzo 2023
VAMOS A CONTAR MENTIRAS... O NO...Vamos colgando comentarios de las quedadas y demás eventos que organizamos o participamos... si te apetece compartir algo envianoslo aqui... Categorias |